Preguntas y respuestas

La facturación electrónica es una realidad en Paraguay: el SIFEN ya está en marcha y la SET exige a empresas y profesionales migrar progresivamente.
Si tenés un RUC activo, tarde o temprano tendrás que emitir tus comprobantes en formato electrónico. Pero no te preocupes: con la guía adecuada, el proceso puede ser simple, seguro y hasta rentable.

Facturación electrónica en Paraguay

1¿Qué es la factura electrónica en Paraguay?
Es tu documento tributario en formato digital, que se envía automáticamente a la SET al momento de generarlo. Cumple con todos los requisitos legales, incluyendo el formato XML y los datos completos de la operación. Olvídate del papel, todo es rápido, seguro y en línea. Es decir, es un comprobante tributario con la misma validez que una factura en papel, pero generado y validado digitalmente por la SET.
2¿Puede mi empresa convertirse en facturador electrónico?
¡Claro que sí! Con el sistema de Tuvicha.store, te guiamos paso a paso para cumplir con los requisitos de la SET, de manera clara y sin complicaciones. Accede aquí a la guía completa.
Además, puedes solicitar ayuda de asesores de tu segmento pofesionales al convertirte en cliente.
3¿Cómo puedo empezar a facturar electrónicamente?

Solo sigue estos simples pasos:

  • Regístrate y elige tu plan Tuvicha.
  • Gestiona tu certificado digital F1.
  • Solicita y timbra tus documentos en línea desde Marangatu.
  • Obs: Nosotros te acompañamos en cada paso para que todo sea sencillo y sin errores si así lo precisaras.
4¿Cómo funciona Tuvicha?
Tuvicha está conectado directamente con la SET. Puedes emitir facturas electrónicas y otros documentos tributarios (DTE) como notas de crédito, notas de débito, autofacturas y notas de remisión, todo en línea y desde un solo lugar.
5¿Qué planes ofrece Tuvicha.store?
Tenemos planes diseñados según tu volumen de facturación mensual. Así, cada usuario solo paga por lo que necesita. Descubre cuál es el plan ideal para tu negocio [aquí].
6¿Puedo cambiar de plan más adelante?
Sí, puedes cambiar tu plan en cualquier momento. Solo envía tu solicitud a clientes@tuvicha.store, y nos ocupamos de todo.
7¿Cómo se realiza el pago?
Los pagos son mensuales y se pueden hacer por transferencia bancaria. Solo indica tu número de cliente y los datos de tu cuenta. La plataforma registra todo automáticamente.
8¿Qué pasa si se corta la energía o internet?
¡No te preocupes! Con el sistema de Tuvicha.store guarda toda la información en la nube pudiendo operar desde nuestra app móvil. Así, nada interrumpe tu facturación.
9¿El soporte técnico tiene costo adicional?
¡Para nada! Nuestro soporte técnico es totalmente gratuito, siempre disponible para ayudarte con tu facturación electrónica.
10¿Qué significan B2C, B2B, B2G y B2F?
¿Qué significan B2C, B2B, B2G y B2F? B2B (Business to Business): Empresa a empresa. B2C (Business to Consumer): Empresa al consumidor final. B2G (Business to Government): Empresa al gobierno. B2F (Business to Foreign): Emisor con RUC a un receptor extranjero.
¿Por qué es importante saber esto para una Facturación electrónica?

Define el tipo de operación: cada sigla representa a quién le vendés (consumidor final, empresa, gobierno o extranjero).

  • Impacta en la forma de facturar: la SET exige que la factura electrónica se emita con los datos correctos según el tipo de cliente.
    • Afecta tus obligaciones tributarias: algunas operaciones requieren información extra (por ejemplo, exportaciones o ventas al Estado).
      • Optimiza tu gestión: sabiendo el tipo de operación, Tuvicha puede generar automáticamente la factura con los datos correctos y sin errores.
        • Evita sanciones: si no clasificás bien la operación, podrías tener rechazos en el Marangatu o problemas de validación con la SET.
        • 👉 En resumen: saber diferenciar B2C, B2B, B2G y B2F te asegura que tu facturación electrónica sea válida, rápida y 100% conforme a la normativa tributaria.


La suerte está de tu lado

Hoy tienes la suerte de encontrar un atajo que pocos conocen: Puedes llenar el formulario y solicitar ayuda para acelerar tu proceso


    Preguntas frecuentes sobre facturación electrónica

    ¿Qué documentos se pueden emitir electrónicamente?

    Factura, nota de crédito, nota de débito, nota de remisión, auto-factura, factura de importación y exportación.

    ¿Quiénes están obligados a facturar electrónicamente y desde cuándo?

    La SET publicó un cronograma por grupos. Según tu RUC, sector y actividad, tu empresa puede estar ya obligada o próxima a estarlo.


    ¿Qué pasa si no emito factura electrónica cuando corresponde?

    Podés enfrentar multas, bloqueo de RUC y pérdida de validez fiscal de tus documentos.

    ¿Cuáles son los beneficios de la facturación electrónica?

    Ahorro en costos de papel, mayor control, trazabilidad, seguridad y respaldo en la nube.

    ¿Qué requisitos debe cumplir un contribuyente para ser facturador electrónico?

    RUC activo, firma digital, inscripción en el SIFEN y software homologado por la SET.


    ¿Qué pasos debo seguir para implementar la facturación electrónica?

    Inscripción en SIFEN, obtención de firma digital, autorización de la SET e integración con software autorizado.

    ¿Cuál es la diferencia entre factura electrónica, virtual y digital?
    • Electrónica: validada por la SET.
    • Virtual: interna sin validez tributaria.
    • Digital: copia escaneada sin respaldo legal.
    ¿Cuánto tiempo debo conservar mis documentos electrónicos?

    Mínimo 5 años, igual que los documentos en papel.


    ¿Qué sistema oficial utiliza Paraguay para la facturación electrónica?

    El SIFEN, con modalidades como e-Kuatia e i-Kuatia.

    ¿Puedo emitir notas de crédito, débito y remisión electrónicamente?

    Sí, todas estas operaciones tienen validez legal.

    ¿Qué desafíos suelen tener las empresas al migrar a la facturación electrónica?

    Costos iniciales, curva de aprendizaje y requisitos técnicos.

    👉 Esos desafíos se transforman en oportunidades con soporte y capacitación.


    ¿Qué beneficios fiscales tiene cumplir con la facturación electrónica?

    Evita sanciones, permite deducir gastos y asegura el crédito fiscal.

    ¿La factura electrónica reemplaza totalmente a la de papel?

    Sí, salvo en casos de contingencia autorizada por la SET.

    ¿Cómo reciben mis clientes la factura electrónica?

    A través de correo electrónico, descarga web o directamente desde el sistema.


    ¿Cuánto cuesta implementar la facturación electrónica?

    Depende del proveedor y el volumen de comprobantes. Lo importante es que el ahorro en papel y tiempo compensa rápidamente.

    ¿La factura electrónica tiene validez internacional?

    Sí, especialmente en operaciones de importación y exportación reguladas por la SET.

    ¿Qué ocurre si se corta la energía o el internet?

    Existen mecanismos de contingencia. Con Tuvicha, todo está respaldado en la nube.


    ¿Qué controles aplica la SET sobre la facturación electrónica?

    La SET valida en tiempo real cada comprobante emitido a través del SIFEN.

    ¿Cómo protege la factura electrónica mis datos?

    Cada documento está firmado digitalmente, garantizando autenticidad y seguridad.

    ¿Qué pasa si necesito soporte o asistencia?

    Tu proveedor debe darte respaldo técnico. Con Tuvicha, además del soporte, recibís capacitación y acompañamiento continuo.

    Solicitá hoy tu asesoramiento con Tuvicha y asegurá tranquilidad para tu empresa.


    Requisitos legales y técnicos

    Para ser facturador electrónico en Paraguay, la SET exige:

    • Estar inscrito en el SIFEN.
    • RUC activo.
    • Contar con firma digital.
    • Software homologado.
    • Conexión estable a internet.

    Con Tuvicha, la homologación y la seguridad ya están resueltas.


    Bonificaciones del sistema “Tuvicha”: Asesoría y servicios empresariales

    La facturación electrónica es solo una parte de la gestión empresarial. En Tuvicha te brindamos también:

    • Asesoría y consultas en administración de empresas.
    • Servicios de contabilidad y auditoría.
    • Soporte integral para tu gestión tributaria.
    • Sitios web corporativos bonificados (opcional sin costes de inversión,acorde al plan), vinculados a tu servicio con tu facturación electrónica.

    👉 Tuvicha es tu socio estratégico, no solo un proveedor.


    La facturación electrónica no es solo una obligación, es una oportunidad para modernizar tu empresa y ganar eficiencia. En Tuvicha acompañamos a medianas y grandes empresas como la tuya en cada paso, con soluciones simples, respaldo en la nube y un plus de servicios que potencian tu crecimiento.

    👉 Solicitá tu asesoramiento con Tuvicha hoy mismo y prepará tu empresa para el futuro de la facturación electrónica en Paraguay.